Germany Job

Vive y trabaja en Alemania

¿Trabajar en el extranjero es para ti?

Muchos profesionales sueñan con hacer carrera en el exterior. La idea de vivir nuevas experiencias, crecer tanto a nivel profesional como personal y, por supuesto, mejorar económicamente, suena como una oportunidad única. Sin embargo, la realidad de emigrar no es tan sencilla. Aprender un nuevo idioma, adaptarse a una cultura diferente (tanto la del país como la de la empresa) y enfrentar temperaturas extremas pueden poner a prueba incluso a los más decididos. A veces, esta transformación ocurre sin que la persona esté realmente preparada para asumirla.


La gran pregunta: ¿Irme del país es la mejor opción para mí?

No hay duda de que extrañarás muchas cosas: la familia, las costumbres, la comida y hasta el sentido del humor que solo en tu país entienden. Además, hacer nuevos amigos requerirá esfuerzo y paciencia. Por eso, antes de tomar una decisión tan grande, es clave hacerse las preguntas correcta:
¿Quiero volver a mi país después de un tiempo o construir mi futuro en el extranjero?
¿Estoy preparado emocionalmente para estar lejos de mis seres queridos por largos periodos?
¿Puedo y quiero adoptar nuevas costumbres culturales, aunque sean muy distintas a las mías?
¿Voy con actitud de aceptar los cambios o de resistirme a ellos?
¿Las costumbres del nuevo país son extremadamente diferentes a las mías?

La realidad de emigrar

Existen muchas historias de inmigrantes que logran integrarse con éxito, algunos incluso con ayuda profesional para equilibrar su identidad con la nueva cultura. Pero también hay quienes, con el paso del tiempo, no consiguen adaptarse, lo que puede llevar a ansiedad, estrés o incluso al "síndrome de Ulises". Emigrar no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Sin salud física y emocional, alcanzar objetivos laborales y personales se vuelve difícil. Ventajas, desventajas y la importancia de un plan B Como en todo, emigrar tiene pros y contras. La clave está en encontrar el equilibrio según tus circunstancias y, sobre todo, tener siempre un plan B por si las cosas no salen como imaginaste. Eso sí, la experiencia de vivir y aprender en otro país es enriquecedora y transformadora. Si ya decidiste que Alemania es tu destino pero no sabes por dónde empezar, visita Make it in Germany: https://www.make-it-in-germany.com/de/. Ahí encontrarás toda la información necesaria para organizar tu proceso paso a paso.